¡ Quiénes tienen chances reales de avanzar en la Región Patagónica!!
"Siempre tenemos algo para contarles"
Torneo Regional Amateur:
Con la Fecha 5 en marcha, el Torneo Regional Amateur entra en su tramo decisivo y cada zona comienza a definir los equipos que pelearán por seguir en competencia. En la Región Patagónica, donde participan clubes de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego, el panorama empieza a tomar forma. A continuación, un análisis claro sobre quiénes tienen posibilidades reales de avanzar a las siguientes instancias según el formato de clasificación y el rendimiento de los equipos.
Cómo es el sistema de clasificación
La Región Patagónica está compuesta por 11 zonas: diez de ellas con cuatro equipos, y una con tres equipos. El reglamento establece:
-
Clasifican directamente a la Tercera Ronda todos los equipos que finalicen primeros de cada zona.
-
También clasifica el mejor segundo entre las zonas de cuatro equipos.
-
Los otros ocho segundos restantes de las zonas de cuatro equipos disputarán la Segunda Ronda, un cruce eliminatorio que definirá quiénes siguen en carrera hacia la Tercera Ronda.
En síntesis: todos los punteros avanzan, un segundo avanza directo, y el resto de los segundos deberá competir en una eliminatoria.
Qué equipos tienen posibilidades reales de avanzar
Con los resultados acumulados y el rendimiento mostrado hasta la Fecha 5, varios equipos asoman con posibilidades firmes de clasificación, ya sea como líderes de su zona o como segundos competitivos.
Candidatos a clasificar como primeros de zona
Todos los equipos que actualmente marchan punteros en sus respectivos grupos dependen de sí mismos. Si sostienen su rendimiento en los encuentros finales, obtendrán su boleto directo a la Tercera Ronda sin depender de otros resultados.
Equipos que pelean por la plaza de mejor segundo o repechaje
Entre los clubes que vienen mostrando números fuertes y chances claras de terminar como segundos destacados aparecen:
-
Sportsman (Choele Choel) – sólido rendimiento, candidato fuerte a ser el mejor segundo o a ingresar bien posicionado al repechaje.
-
CEC – campaña regular y posibilidades concretas de quedar entre los segundos más efectivos.
-
Deportivo Villalonga – se mantiene competitivo dentro de su grupo.
-
Boxing Club (Río Gallegos) – llega con posibilidades si sostiene su nivel en este cierre.
-
Independiente (Puerto San Julián) – con chances matemáticas de meterse entre los mejores segundos.
-
Unión Santiago (Río Grande) – buenos resultados lo mantienen expectante.
-
Huracán (Trelew) – otro equipo que pelea en su zona por un lugar en la instancia siguiente.
-
Patagonia (Neuquén) – rendimiento que lo deja bien posicionado para el repechaje.
-
Argentinos del Norte (General Roca) – conserva posibilidades de clasificación dependiendo de los resultados finales.
Puntos clave en esta definición
-
Ser segundo no garantiza el pase directo: solo uno tendrá ese privilegio.
-
La diferencia de gol, los puntos obtenidos y otros criterios de desempate serán fundamentales para definir al mejor segundo.
-
Los equipos que no logren ese lugar irán a una Segunda Ronda eliminatoria, donde un error puede costar la clasificación.
-
Los primeros de cada zona son los que mejor llegan: clasifican sin cruces adicionales y con descanso antes de la ronda decisiva.
Un cierre apasionante
Con un formato exigente y zonas muy parejas, la Región Patagónica llega a su recta final con varios equipos en plena disputa por avanzar. Los próximos encuentros serán determinantes para definir quiénes siguen en carrera y quiénes se quedan en el camino en este Torneo Regional Amateur que cada año presenta una competencia intensa y llena de emociones.




.png)




Comentarios
Publicar un comentario