Enrique Macaya Márquez: una leyenda del comentario futbolero en nuestra lengua
"Siempre tenemos algo para contarles"
20 de noviembre de 1934: nació Enrique Macaya Márquez, el mejor comentarista oral que dio el fútbol de habla hispana.
Pocas figuras han dejado una huella tan profunda en el periodismo deportivo como Enrique Macaya Márquez. Su trayectoria es sencillamente irrepetible: cubrió todos los Mundiales desde Suecia 1958 hasta Qatar 2022, un registro que habla por sí solo y que lo ubica como un testigo privilegiado —y lúcido— de la evolución del fútbol mundial.
En los años 80 mostró su capacidad inagotable para el análisis: comentaba dos transmisiones al mismo tiempo, con dos auriculares, para Fútbol de Primera junto a Mauro Viale y simultáneamente para La Oral Deportiva en LS5 Radio Rivadavia con José María Muñoz. Aquello fue un prodigio técnico, mental y profesional, al alcance de muy pocos.
Macaya se forjó desde el conocimiento, alimentado por charlas profundas con gigantes como Alfredo Di Stéfano, Osvaldo Zubeldía y Juan Carlos Lorenzo. Siempre sostuvo —y transmitió con claridad— que, más allá de los imponderables, el fútbol tiene lógica. Y él supo explicarla como nadie.
Otro de sus sellos fue la adaptabilidad: comentó con todos los grandes relatores de distintas épocas. Aiello, Vignolo, Gañete, Juan Carlos Morales, Closs, Víctor Hugo, Cima, Ladaga, Fantino, Walter Nelson… y formó una dupla inolvidable con Marcelo Araujo, una sociedad que hizo historia y dejó una marca indeleble en la televisión argentina.
Su versatilidad también lo llevó al boxeo. Relató peleas trascendentales como Monzón–Briscoe, Monzón–Licata en el Madison, y Galíndez–Hutchins, entre otras veladas que quedaron grabadas en la memoria del deporte.
Una carrera intachable, extensa y ejemplar. En lo personal, tuve el privilegio de entrevistarlo. Me felicitó por mis conocimientos, un detalle que atesoro, aunque no haga más que alimentar el ego de uno.
Por todo esto, hoy simplemente quiero desearle un muy feliz cumpleaños a Enrique Macaya Márquez.
Por muchos años más, con la lucidez y la claridad conceptual que siempre lo distinguieron.




.png)







Comentarios
Publicar un comentario