Pagina Deportiva en blog Cococho" Godoi
Estos archivos solo son para compartir, como verán hay muchos actores del boxeo solo espero que lo que hace La llave periodismo digital.
- 01 junio 2016
¿Qué es de la vida de "Cococho" Godoi?
El único campeón del mundo que
tiene nuestra ciudad se llama Victor Godoi. El boxeador conoció la gloria el 7
de noviembre de 1998, cuando venció a Pedro Morquecho en el Socios Fundadores y
se apoderó del tútulo mundial vancante de la OMB Super Mosca. ¿Qué es de la
vida de "Cococho"?
Victor
Godoi se llenó de gloria en 1998, cuando venció por puntos a Pedro Morquecho
ante un Socios Fundadores repleto de gente. Casi tres mil personas lo
observaron en alzas cuando finalizó el combate. "Cococho" se quedó
con el título mundial vacante de la OMB, del peso Super Mosca, la noche del
siete de noviembre. Ese día, marcó un antes y un después en su historia y en la
historia de nuestra ciudad, ya que ningún otro comodorense pudo coronarse
mundialmente.
Hoy,
con 40 años, atendió a El Patagónico y
comentó que no extraña el deporte de los puños y que se dedica pura y
exclusivamente a su comercio ubicado en el barrio Pueyrredón. Su negocio se
llama "Va como trompada" y próximamente abrirá otro en la costanera
del centro: "me
alejé del boxeo y no lo miro ni por tele", afirmó.
" Mi
cabeza esta puesta en mi nuevo negocio que se va a llamar 'Cococho 2: va como
trompada', ya ni miro peleas por tele. Tampoco voy a ver peleas amateurs, ni
locales. Nada. Solo colaboro cuando alguno me va a pedir ayuda a mi comercio",
afirmó el ex pugilista.
Godoi
se niega a mirar y relacionarse con su ex deporte. No quiere saber nada. Según
él, sólo miró de reojos las últimas peleas del "Chino" Maidana con
Floyd Mayweather y alguna que otra del chubutense Lucas Matthysse: " ya no
extraño el boxeo. Creo que ya estoy llegando a los 18 años que no entro a un
gimnasio, y con este tema de los negocios ni me dan los tiempos. Estoy
tranquilo así y ya no me llama la atención este deporte".
Por
último, este medio le consultó sobre su cinturón de campeón, el mismo que tuvo
que empeñar en 1999 para poder comprarle remedios a su padre, quien luego
falleció de cáncer. Luego, en el 2001, con sus ahorros, logró recuperarlo. " El
cinturón lo tengo de recuerdo, por ahí viene gente a mi casa y se saca fotos.
Lo tengo como un adorno. Hace poco vinieron unas personas de un circo y se lo
presté unas horas. Pero ese es mío. No me lo saca nadie",
finalizó.




Comentarios
Publicar un comentario