Cuando corro siento que soy imparable
Historias Deportivas
#HISTORIASAMATEURS 7, MATHIAS OVEJERO HISTORIAS DE VIDA, algo siempre se puede leer o contar
Nací en el vecino país de Paraguay. Soy trasplantado de riñón desde hace 17 años. Me realice diálisis por 2 años y medio, en donde me enferme creyeron que tenía leucemia e hice quimioterapia por seis meses. Lo cual me debilitó mucho.
Me vine de emergencia a Argentina en el 2001 y me trasplante en el 2005.
En mi vida hice muchos deportes. Hice Tenis, Basquetbol, Futbol de salón, vóley y handball, pero el atletismo es el deporte que me enamoró. A los 15 empecé a hacerlo y no pare. Actualmente pertenezco a la Selección Argentina de trasplantados y llevo 3 mundiales. Durante este año tengo el clasificatorio para el mundial en Texas, Estados Unidos, de 2021.
Vivo en Escobar, Provincia de Buenos Aires y tengo 22 años. En el 2001 llegue a Argentina, estaba muy mal de salud. Mi cuerpo estaba muy deteriorado y ya casi no tenía venas para sacarme sangre. Me tuvieron que poner una vía central que se coloca en el cuello y esperar a ver si me estabilizada. Luego de dos semanas estuve mejor y comenzaron con la diálisis.
Me realizaron un trasplante de riñón en el 2003. Ese 9 de octubre a la madrugada me llamaron diciéndome de la operación. Los dos años que siguieron fueron muy duros de recuperación.
Por el momento no trabajo, antes lo hacía de peón de albañil. Con ayuda de mi madre logre pagar y comprar lo que necesito para competir.
Participé de los mundiales:
• Mar del Plata 2015: Logré una medalla de bronce en lanzamiento.
• Málaga (Esp) 2017: Quede octavo en la final de 100mts y quinto en la final de 200mts.
• Newcaste (Ing) 2019: Fui sexto en los 100 y 200 metros y sexto también en la semifinal de 200.
• Además tengo medallas en sudamericanos en 100, 200 y 4x 100.
Mi sueño más grande es hacer historia en este deporte y marcar una diferencia. No niego que me gustaría ganar mundiales pero, aparte de eso, busco que las personas vean la calidad de vida que podemos tener después de un trasplante.
Cuando corro siento que soy imparable, que no importa que me haya pasado hasta ese momento. No solo represento a una nación o a un club sino a cada hombre, mujer y niño/a que en este momento está dializando y quiere su segunda oportunidad de vivir.
Si queres contar tu Historia, escribinos a historias@historiasdeportivas.com.ar.

Nací en el vecino país de Paraguay. Soy trasplantado de riñón desde hace 17 años. Me realice diálisis por 2 años y medio, en donde me enferme creyeron que tenía leucemia e hice quimioterapia por seis meses. Lo cual me debilitó mucho.
Me vine de emergencia a Argentina en el 2001 y me trasplante en el 2005.
Me vine de emergencia a Argentina en el 2001 y me trasplante en el 2005.

Vivo en Escobar, Provincia de Buenos Aires y tengo 22 años. En el 2001 llegue a Argentina, estaba muy mal de salud. Mi cuerpo estaba muy deteriorado y ya casi no tenía venas para sacarme sangre. Me tuvieron que poner una vía central que se coloca en el cuello y esperar a ver si me estabilizada. Luego de dos semanas estuve mejor y comenzaron con la diálisis.

Por el momento no trabajo, antes lo hacía de peón de albañil. Con ayuda de mi madre logre pagar y comprar lo que necesito para competir.
Participé de los mundiales:
• Mar del Plata 2015: Logré una medalla de bronce en lanzamiento.
• Málaga (Esp) 2017: Quede octavo en la final de 100mts y quinto en la final de 200mts.
• Newcaste (Ing) 2019: Fui sexto en los 100 y 200 metros y sexto también en la semifinal de 200.
• Además tengo medallas en sudamericanos en 100, 200 y 4x 100.
• Málaga (Esp) 2017: Quede octavo en la final de 100mts y quinto en la final de 200mts.
• Newcaste (Ing) 2019: Fui sexto en los 100 y 200 metros y sexto también en la semifinal de 200.
• Además tengo medallas en sudamericanos en 100, 200 y 4x 100.
Mi sueño más grande es hacer historia en este deporte y marcar una diferencia. No niego que me gustaría ganar mundiales pero, aparte de eso, busco que las personas vean la calidad de vida que podemos tener después de un trasplante.
Cuando corro siento que soy imparable, que no importa que me haya pasado hasta ese momento. No solo represento a una nación o a un club sino a cada hombre, mujer y niño/a que en este momento está dializando y quiere su segunda oportunidad de vivir.
Si queres contar tu Historia, escribinos a historias@historiasdeportivas.com.ar.

Comentarios
Publicar un comentario