“El Mercantil”.

 "Siempre tenemos algo para contarles"

El Club Empleados de Comercio (CEC) de Trelew forma parte de la Liga del Valle del Chubut a través de la afiliación de la Liga Trelew, que se encuentra incorporada a dicha entidad.



 Es decir, no se trata de un club que se sume directamente a la Liga del Valle, sino que al estar bajo la órbita de la Liga Trelew, el CEC está automáticamente vinculado a ella.                                                                                                                                                (Foto de archivo del mes de Agosto /25)


Para competir en certámenes de mayor jerarquía, como el Torneo  Regional Amateur, el club debe contar con la licencia deportiva del Consejo Federal, la cual le fue recientemente otorgada. De esta manera, el CEC de Trelew puede representar a su liga local en competencias de alcance nacional.


El CEC de Trelew suele apostar por un estilo ordenado y práctico, basado en el buen trato de pelota y la solidez defensiva.

  • Generalmente utiliza un sistema 4-4-2 o 4-2-3-1, buscando equilibrio entre las líneas.

  • Le da prioridad al juego colectivo por sobre las individualidades.

  • Cuando tiene la pelota, intenta salir jugando desde el fondo y abrir la cancha con laterales y extremos.

  • Sin balón, propone una presión media, cerrando espacios y apostando al contragolpe rápido.
    Este estilo responde a la idea de un club que busca consolidarse paso a paso en el ámbito regional, priorizando el orden y la intensidad.


  • Refuerzos confirmados

    • Se anunciaron cinco altas para el torneo. 

    • Los jugadores que se sumaron son:

      • Guido Morón, proveniente de Club Atlético Germinal de Rawson. 

      • Ignacio Terán, también de Germinal. 

      • Enzo Galabert, otro proveniente de Germinal. 

      • Damián Álvarez, llega desde Independiente de Trelew. 

      • Joaquín Estrada, proveniente de Club Atlético Maronese (Neuquén).


    🎯 ¿Qué implican estos refuerzos?

    • El CEC no se queda solo con su base local: sumó jugadores con experiencia en el fútbol regional, lo que le da más competitividad para un torneo de mayor exigencia interna como el Regional.

    • Al incorporar tres futbolistas desde Germinal, se está aprovechando que ese club participó en instancias superiores, lo que puede aportar experiencia de torneo al plantel del CEC.

    • Los refuerzos cubren distintas zonas del campo (volantes, defensor, etc.), lo cual indica una intención de reforzar todo el equipo, no sólo puntualmente un puesto.

    • Desde la dirigencia se destaca que este armado tiene como objetivo que el club “sea protagonista” en la zona en que le tocó competir (Zona 11 de la Patagonia) y no meramente participar. 


    Consideraciones adicionales

    • El torneo arrancará pronto, y en la zona en que está CEC competirá con clubes más experimentados de la Patagonia, lo que hace clave que estos refuerzos se adapten rápido al equipo.

    • Es probable que se sumen más jugadores en los próximos días, pues así lo indicó la dirigencia. 

    • Además del armado del plantel, el CEC deberá ajustar logística, viajes, entrenamientos, etc., dado que será un torneo con exigencias distintas a su liga local.




















Comentarios

Entradas populares de este blog

El indio Lucio Rojas y Son Ellas en el escenario Emilio Gonzales Caleta Olivia

Juan Fuentes se alejo del grupo Los Huayra

10 Partidos de suspensión a Martin Zarate jugador del Club Talleres

La mejor superficie para el patinaje artístico es el piso flotante

Tito Antonio Quintana se corono Campeón Argentino en la categoría C2 7ma edición Vuelta Ballena.

Vale la pena competir ,esfuerzo garra y mucho mas

Jesus Maria INAUGURACIÓN DE OBRAS EN EL ANFITEATRO

Grilla de cosquin 2018

Ankatu a los Juegos Evita 2018 a Bariloche