LloKallas Oscar "Pipo" Valdez

Despues de  un  tiempo regresa  Pipo Valdez Resultado de imagen para llokallas integrantes fotos

Fuente de la  nota 
http://ponelapava.com.ar

“Casi  dos años fuera de los escenarios , a  casi un  año le  presentamos una nueva  alternativa  en la música  folclórica” 

Alegría, fiesta y buena música. Llega una nueva propuesta en el mundo del folklore nacional. Melodías enraizadas en lo más profundo de nuestra cultura se fusionan con sonidos novedosos que apuntan a dar una evolución a la música típica de nuestro país. llokallas-bienPipo Valdez, ex integrante de Los Tekis, presenta su banda LloKallas, una agrupación que pisará fuerte en los escenarios locales y nacionales.

Resultado de imagen para llokallas integrantes fotosLloKallas es una banda joven que lleva en su esencia el reconocido talento de artistas folclóricos . Prontos a lanzar su primer disco, reúnen la experiencia de haber trabajado junto a grandes referentes del género y la pasión por crear sonidos nuevos y vibrantes, nacidos de lo más profundo del Noroeste argentino y Bolivia: carnavalitos, sayas, tinkus, huaynos y taquiraris.
El carnaval, los vientos y las guitarras estridentes están presentes en su álbum debut, bajo la dirección artistica de Pipo Valdez, uno de los músicos más reconocidos del folklore nacional. Dentro de su trabajo de estudio, LloKallas también suma las voces, los arreglos y las melodías de grandes referentes del género: Rubén Ehizaguirre de Los Nocheros, Sergio Galleguillo, Sergio Ramírez de los Bybys y la banda boliviana Los Kjarkas son algunos de los excepcionales aportes a este disco.
El nombre de la trayectoria Oscar "Pipo" Valdez comenzó a incursionar en el folklore a los 9 años y hoy apuesta fuerte en LloKallas desde guitarra, charango, aerófono andino y voz. Su aparición más conocida fue en los escenarios de los inconfundibles sonidos característicos del grupo Los Tekis, donde en los años 90’ se consagraron nacionalmente.
La esencia de LloKallas: una banda de grandes músicos.Maxi Cuerpo Rezola, José Búho López, Manu Córdoba, Joaquín Medrano, Gastón Fleckenstein, Martin Fernández Calderón, Gustavo Cisterna y Jonatan Vargas.


¿P achos o jóvenes. Bien cuenta la leyenda que las personas denominadas así se caracterizan por ser felices y contagiar algarabía, que van alegrando a las personas con su música alegre y carnavalera, la cura para todos los males.  

or qué Llokallas? Es una voz quechua que significa muchachos o jóvenes. Bien cuenta la leyenda que las personas denominadas así se caracterizan por ser felices y contagiar algarabía, que van alegrando a las personas con su música alegre y carnavalera, la cura para todos los males.  














 




Comentarios

Entradas populares de este blog

El indio Lucio Rojas y Son Ellas en el escenario Emilio Gonzales Caleta Olivia

Juan Fuentes se alejo del grupo Los Huayra

10 Partidos de suspensión a Martin Zarate jugador del Club Talleres

Tito Antonio Quintana se corono Campeón Argentino en la categoría C2 7ma edición Vuelta Ballena.

La mejor superficie para el patinaje artístico es el piso flotante

Jesus Maria INAUGURACIÓN DE OBRAS EN EL ANFITEATRO

Grilla de cosquin 2018

Vale la pena competir ,esfuerzo garra y mucho mas

Ankatu a los Juegos Evita 2018 a Bariloche